LA FERIA DE LAS POSIBILIDADES - ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CÁCERES SL
Quien piense que la leche siempre nos la sirvieron en cajas de cartón, los huevos firmados y enfundados en plástico, y las verduras envueltas con celofán, o bien es tan niño que aún no ha tenido tiempo de comprender el mundo o bien …
¡Y es que las cosas no fueron siempre así!
Hubo un tiempo, no muy lejano, quizás el de nuestros abuelos y a lo mejor de algunos de nuestros padres, en el que se utilizaba la “tracción animal” como el punto de apoyo sobre el que giraba la economía productiva, social y de mercado.
Hoy, rindiendo un homenaje a quienes nos abrieron el camino, Estación de Autobuses de Cáceres SL, presenta la colección de CARROS, CARRUAJES Y UTENSILIOS DE LABRANZA hechos a escala, elaborados por D. PEDRO ROMERO, vecino de Alcántara (cc).
Un hermoso paseo a través de los carros de bestias, de reses (transporte de madera para las carboneras) y carruajes (de mula o caballar), aperos de labranza aún vivos en nuestra memoria y en las paredes de nuestras casas, trillos (los de sierra y los de cilindro, donde jugábamos al atardecer), arados para uno o dos animales de arrastre, el de hierro (también llamado “jarnero”), carros volquetes, carros para personas como el Mirlo o la Serré y como no podía ser de otra forma el CARRO ORDINARIO DE TRANSPORTE A LA CAPITAL. Un carro dispuesto con “bodega o doble fondo”, para transportar mercancías peligrosas de antaño, (cal u otros) y dotado para el transporte de personas en la parte superior, con cobertor para el sol, la lluvia, el frío.
Todo un esfuerzo de su autor que hace fácil el recuerdo y nos traslada a los olores y aromas de nuestra tierra en un tiempo no tan lejano.
NOVIEMBRE 2007-ENERO 2008